Eleonor MacQuhae, comunicadora social y tecnóloga educativa con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria, está revolucionando la manera en que emprendedores y profesionales comunican sus ideas a través de su proyecto Escuela de Pitch. En una entrevista en el programa «Pasión País radio«, Eleonor compartió sus conocimientos sobre el arte de comunicar en tiempos modernos y la importancia de adaptar el mensaje a diferentes audiencias.
Durante la conversación, MacQuhae explicó que el pitch es una comunicación breve, serena y directa, diseñada para obtener resultados específicos en una audiencia determinada. A diferencia de las conversaciones orgánicas, el pitch tiene una intención clara y busca influir o convencer en un corto período de tiempo. Además, resaltó que esta técnica, aunque popular en el mundo anglosajón, requiere práctica y adaptación a las características culturales latinoamericanas, donde las expresiones y el lenguaje adornado son comunes.
La fundadora de Escuela de Pitch también destacó la importancia de la preparación y la metodología para construir un mensaje efectivo, así como el uso de herramientas tecnológicas como la IA para potenciar la comunicación. Mencionó el desarrollo de SeedBack, una tecnología que ayuda a retroalimentar y mejorar los pitches mediante la interacción con inteligencia artificial.
MacQuhae enfatizó que en Venezuela, muchos emprendimientos surgen por necesidad y carecen de una planificación adecuada, lo que aumenta las probabilidades de fracaso. Por ello, subrayó la relevancia de entender el modelo de negocio, conocer bien a la audiencia y utilizar técnicas como el pitch para comunicar ideas de manera efectiva y lograr impacto.
Con una trayectoria de más de 10,000 estudiantes y 23 años enseñando en universidades, Eleonor MacQuhae continúa inspirando a nuevas generaciones a transformar sus ideas en acciones concretas, promoviendo un liderazgo basado en la comunicación clara y convincente. Quienes desean aprender a comunicar sus ideas con impacto, MacQuhae invita a contactarla a través de sus plataformas y a practicar el arte del pitch, recordando que «a bailar se aprende bailando» y que la práctica constante es la clave del éxito.
Escucha el audio completo haciendo clic aquí:
También puedes leer: The Muebles tradición artesanal que revoluciona el diseño en Venezuela