Empresarios de Falcón interesados en recuperar flota pesquera

En las aguas del estado Falcón es posible encontrar diversidad de peces. Muchas de estas especies no son solo una importante muestra de la biodiversidad nacional, sino que constituyen auténticos recursos económicos para la entidad. No obstante, para el presidente de Fedecámaras Falcón, Carlos Medina, explotar la riqueza marítima venezolana pasa por recuperar la flota pesquera, afectada por años de abandono.

«Aquí había una de las mejores flotas pesqueras a nivel nacional. Esa flota ha disminuido bastante. Sin embargo, a través de la implementación de la Zona Económica Especial, se puede incrementar de una manera significativa el tamaño de la flota para ser más competitivos», dijo Medina en Fedecámaras Radio.

Uno de los motivos detrás del abandono de la flota pesquera fue el cierre de las fronteras marítimas y áreas con las llamadas islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao). Estas Antillas eran el principal mercado de exportación para los pescaderos de Falcón. Por ende, al cerrarse la posibilidad de comerciar rápidamente con el pescado, muchos optaron por vender sus barcos o los abandonaron. Ahora bien, la Zona Económica Especial y el relanzamiento de todas las relaciones entre Venezuela y las islas ABC deberían bastar para auspiciar la recuperación de la actividad pesquera.

Durante la entrevista que Medina sostuvo en Fedecámaras radio, el líder empresarial también relató las consecuencias del cierre de fronteras con las islas ABC en la situación de los pescadores. «Durante los 4 años que estuvo cerrada la frontera, disminuyó fuertemente la actividad pesquera. La cuota de mercado de los pescadores venezolanos fue tomada por Colombia. A nosotros nos toca, para recuperar ese mercado, ir fortaleciendo a esos pescadores y recuperando la flota pesquera. La producción se debería incrementar en cantidades significativas para competir en precios».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Sector privado plantea modernizar la Ley de Puerto Libre para dinamizar las exportaciones