Empresarios de Yaracuy optimistas ante reducción de impuestos

En Venezuela, el tema tributario representa una de las cargas más pesadas que deben enfrentar comerciantes e industriales. Por ende, cualquier medida que implique una reducción de impuestos genera un repunte en la actividad económica del sector privado. Eso es precisamente lo que esperan que ocurra en el municipio Independencia del estado Yaracuy, gracias a las políticas de incentivo fiscal anunciadas por las autoridades.

Dichas medidas consisten en una reducción de impuestos del 50% hasta por dos años, otorgada a aquellas empresas que se instalen en galpones desocupados de la zona industrial del municipio. Igualmente, algunas compañías ya existentes tendrán una reducción del 30% en su carga tributaria. Sobre este tema dio más detalles Marvic Prado, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Yaracuy.

«El municipio Independencia ha tenido un auge económico, sobre todo en el sector comercial e industrial, en los últimos años. Ahora nos toman en cuenta para la ordenanza de incentivos fiscales. Con esto queremos lograr la reactivación de la zona industrial Agustín Rivero. Además, dentro del plan original se pretendía proporcionar estos incentivos fiscales solo a la industria, pero gracias a negociaciones con los gremios, se acordó una rebaja significativa para la actividad comercial, la construcción y otros impuestos urbanos», relató Prado.

Durante la entrevista que Prado sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, se habló también de las propuestas que tiene el gremio para futuras políticas tributarias. «Nosotros propusimos algunos incentivos fiscales o créditos para empresas que promuevan el empleo joven. Incluso, también dejamos una propuesta para otorgar créditos fiscales para aquellas empresas que están siendo lideradas o constituidas por mujeres. Creo que esto puede ser algo interesante».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Altas tarifas impuestas a operadores portuarios retrasan uso del Puerto de La Guaira para actividad comercial