Empresarios de Trujillo: “60% de utilidad de los negocios se va en pago de impuestos”

Comercios en Trujillo
Imagen de Cortesía

Según las declaraciones del presidente de Fedecámaras Trujillo , Nelson Monreal, los negocios de la entidad se ven fuertemente afectados por el sistema tributario. Durante la entrevista que el empresario sostuvo con Fedecámaras radio, señaló que los comerciantes y productores deben destinar hasta el 60% de las utilidades que generan para el pago de impuestos en Trujillo.

«Tenemos impuestos estatales e impuestos municipales. Además, está el tema de las contribuciones parafiscales que son exorbitantes. Las alcaldías y los Consejos Municipales siguen considerando que tienen el camino libre para subir la tasa impositiva». Además, en la conversación que sostuvo con Richard Fortunato para el programa Informe Fedecámaras, también señaló que las constantes fallas en el suministro eléctrico merman productividad a los empresarios y agricultores de Trujillo.

El presidente de Fedecámaras Trujillo explicó que el descenso de la producción agraria en la región andina afecta al resto del país, aumentando el precio de los bienes de consumo que vienen de esta región. «Mientras haya menos oferta y mucha demanda, los precios van a subir. Ese es el problema con no poder producir al 100% por los cortes eléctricos».

Los productores y comerciantes de los Andes venezolanos esperan que se retome el proyecto para ampliar y modernizar el puerto de La Ceiba. Dicha obra de infraestructura permitiría sacar con más facilidad las cosechas y los productos generados en la región. Con esto, los productores podrían incrementar sus ganancias y solventar la precariedad que arrastran por el pago de impuestos en Trujillo. «Sin embargo, hoy el puerto está parado. Lo que sale de ahí es solamente algo de carbón y uno que otro cargamento privado. Nada apabullante para el sistema económico trujillano».

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:

Leer también: Comercio en Trujillo reporta crecimiento de 8% en 2024