Empresarios venezolanos y colombianos se preparan para encuentro binacional

FOTO | Harianlys Zambrano

El próximo 19 de septiembre se realizará en San Cristóbal, estado Táchira, un encuentro binacional con la participación de gremios empresariales colombianos y venezolanos. Ambas partes acercarán posiciones y definirán estrategias para incrementar el intercambio comercial y dar forma a la Zona Económica Binacional, así lo señaló Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Industria y Comercio del estado Táchira.

«Este encuentro contará con la cúpula empresarial nacional: la directiva de Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio, junto con los empresarios afiliados a la Cámara de Industria y Comercio del Estado Táchira«, indicó.

Adicionalmente al evento, asistirán, por la parte del ejecutivo nacional, el gobernador estatal y el Ministro de Comercio de Venezuela; el Superintendente de Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez.De igual forma, por el lado colombiano, estará el Presidente de la Cámara Colombiana Venezolana de Integración, la Cámara de Comercio de Cúcuta. Además, van a asistir representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Ministerio de Comercio de Colombia, resumió Contreras.

El encuentro estará conformado por 3 paneles, para hablar de comercio nacional, regional e internacional. En la tarde realizarán 10 mesas de trabajo con la intención de avanzar en el análisis del desempeño de 10 sectores económicos. Las conclusiones de las mesas de trabajo serán entregadas al Ministerio de Comercio y la Vicepresidencia.

La idea de este tipo de encuentro binacional es realizar propuestas para fortalecer la implementación de la Zona Económica Binacional. Según las declaraciones que Contreras compartió en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, estas ideas deberían salir de la propia región. «No queremos que los atractivos de la Zona Económica Especial sean impuestos por algunos técnicos o algunos burócratas en Caracas o en Bogotá«.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Sector inmobiliario de Mérida reporta aumento en demanda y oferta limitada