Empresas de courier esperan aclaratoria sobre envíos de tecnología a Venezuela

Zoom
Fuente: https://zoom.red/conoce-los-tiempos-de-entrega-de-envios-zoom/

Los courier que transportan productos a Venezuela en lo que se conoce como «puerta a puerta» mantienen suspendido el envío de equipos tecnológicos al país. Esta decisión se mantendrá hasta tanto se aclare o existe una exención para los artículos personales como teléfonos, computadoras, tabletas, audífonos, entre otros.

La suspensión de los envíos a personas naturales de equipos tecnológicos se encuentra suspendidos desde hace tes semanas, tras la publicación de la Providencia N° 217.

Entretanto, las empresas mayoristas e importadores que mantienen su negocio a través de la importación vía aduanas, están llevando ante el regulador Conatel, las respectivas carpetas con los datos que les solicitan para homologar los equipos que desean ingresar al país.

Una fuente consultada comentó al portal especializado Telecomunicaciones 360 que dos contenedores que tenían en tránsito ya recibieron la homologación y autorización para seguir su curso en el país. Mientras que, por otro lado, otros esperan por las respectivas aprobaciones y respuestas del organismo regulador ante las peticiones de certificación y homologación de equipos.

“No sabemos en cuanto tiempo nos darán respuesta” dijo otra fuente consultada. Mientras tanto, las preocupaciones se incrementan, pues vienen en camino productos paras las navidades que podrían quedarse decomisados o desviados a otros destinos si los importadores no logran homologar esos equipos.

La Providencia que busca regularizar la importación de equipos al país mediante una homologación no ha sido modificada. Tampoco han sido comunicadas la aclaratoria para los agentes aduanales, sobre las homologaciones aprobadas por Conatel desde países como Estados Unidos, Unión Europea, Argentina y Brasil. Por ello, todos esperan para poder mantener sus procesos de llegada de equipos tecnológicos al país.

También puede leer: Especialista advierte que no declarar operaciones con criptoactivos puede constituir ilícito penal

¿Por qué la homologación?

Entre los equipos que según la norma publicada el 4 de septiembre prohibió importar al país a través del servicio «puerta a puerta» se encuentran routers, módems, teléfonos celulares, computadoras, laptops, audífonos o auriculares inalámbricos, radioeléctricos, módulos de fibra óptica, entre otros, si no cuentan con un permiso de homologación de Conatel.

No obstante, también con la providencia se recordó a los mayoristas e importadores la obligatoriedad que tienen de homologar estos productos, tal y como se establece en las normas desde hace más de 20 años. El periodista especializado en tecnología William Peña explicó este martes 30 de septiembre, que aproximadamente 70% de los equipos tecnológicos en el país no cumplen con esta homologación, por lo que las autoridades buscan ordenar el sector.

«La medida busca sanear al mercado de telecomunicaciones y para eliminar esa gran cantidad de productos de mala calidad o chatarra no homologada. Ya en los últimos tiempos estaban llegando hasta televisores con aplicaciones piratas ya preinstaladas en los dispositivos», acotó Peña.  

Destacó igualmente que es necesaria para que se pueda llevar adelante las adecuaciones y actualizaciones y desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

Homologar equipos tecnológicos es el proceso oficial mediante el cual una autoridad nacional certifica que un equipo de telecomunicaciones o radiodifusión cumple con las normas técnicas y requisitos de seguridad de un país. Esto permite su comercialización y uso en la red de telecomunicaciones local. Este procedimiento garantiza que los dispositivos funcionan correctamente, son seguros y son compatibles con las redes del país.

Tanto las empresas de courier como las personas naturales mantienen incertidumbre sobre la medida, debido a que tradicionalmente en la última parte del año, se utiliza con más frecuencia los servicios de paquetería puerta a puerta para la compra de los obsequios navideños. Si no llega la aclaratoria de Conatel, pues los compradores solo podrán obtener sus equipos en cualquier comercio dentro del país.

Finanzas digital con información de Telecomunicaciones 360