Empresas privadas no consideran las bonificaciones, lo que conlleva liquidaciones injustas

En los últimos 3 años se ha evidenciado un aumento significativo de demandas laborales por despidos injustificados por parte de entidades privadas.  Wilmer Barrios, abogado laboral, confirmó que este incremento se debe a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica en Venezuela.

Los trabajadores han comenzado a ver más viable presentar reclamaciones debido a que los tribunales ahora consideran monedas más fuertes al momento de decidir. Entre los errores más comunes de las empresas están los malos cálculos en liquidaciones, ya que las entidades no consideran bonificaciones como parte del salario, lo que resulta en liquidaciones injustas para los trabajadores.

«Muchas empresas no toman en cuenta las bonificaciones como parte salarial, lo que lleva a liquidaciones injustas”, dijo Barrios en el programa de Análisis de Entorno”. Además, la inamovilidad ha encarecido el costo del personal para las empresas, lo que genera conflictos en la salida de empleados y reclamaciones posteriores.

Con relación a los cambios de actitud de los trabajadores, estos están adoptando una postura más activa en la defensa de sus derechos, en contraste con el pasado, cuando muchos aceptaban la «cajita feliz» sin cuestionar.  «La situación económica ha llevado a los trabajadores a ver una oportunidad en hacer reclamaciones, incluso años después de su salida”, fueron las palabras del especialista. 

Escucha más detalles de la entrevista haciendo clic aquí: