En las redes sociales se reportan más de 1500 estafas diarias ofreciendo créditos falsos

Adrián Gómez, experto en ciberseguridad, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que «ShinyHunters» se ha convertido en uno de los actores de amenazas más reconocidos entre la comunidad de piratas informáticos. Estos hackers han estado activos desde 2020 y han vulnerado la información de acceso de varias empresas, incluyendo Gmail.

Este grupo ha llevado a cabo sofisticados ciberataques en más de 40 servicios en línea en todo el mundo y vende la información robada para obtener ganancias.  Las tácticas de estos hackers incluyen hacerse pasar por «soporte técnico» para obtener información sensible de las víctimas. Gómez mencionó que se han reportado aproximadamente 1500 publicaciones diarias en redes sociales ofreciendo créditos falsos, lo que demuestra la magnitud del problema de desinformación.

Esta situación afecta la vulnerabilidad de las empresas, tales como Salesforce, Microsoft, Santander y Ticketmaster, comprometiendo el trabajo y la integridad de los trabajadores por las filtraciones de datos; por ello es importante que las empresas se protejan y eduquen sobre los riesgos de seguridad. «Debería ser obligatorio que las empresas que han sido vulneradas informen a los entes del Estado. Compartir experiencias puede ayudar a otras empresas a identificar y protegerse de vulnerabilidades similares”, fueron las palabras del experto en ciberseguridad en el programa “Tecnofinanzas”.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: