En los próximos días se abrirá el paso del Puente de Angostura

El Puente de Angostura, fundamental para el transporte de mercancía al estado Bolívar, tiene un largo tiempo en reparación y con restricciones al tránsito de vehículos pesados. Esta situación afecta a los habitantes de Ciudad Bolívar, ya que los vehículos de carga pesada deben hacer un rodeo por la vía del puente Orinoquia. Este es un desvío de alrededor de 250 kilómetros. Esto acarrea un aumento considerable en el consumo de combustible y encarece los fletes.

«Desde la Cámara de Comercio e Industria de Bolívar (CCIB) hemos tenido conversaciones muy fructíficas con el Ministerio de Transporte. En los próximos días se estará reanudando el paso de la carga pesada controlada sobre el Puente de Angostura. El gobierno ha entendido que, para poder activar la economía en la ciudad, es necesario no dar esa vuelta de 250 kilómetros por el puente Orinoquia», dijo Wilfredo Carrasco, presidente de la CCIB en Fedecámaras radio.

El líder gremial adelantó que el anuncio podría concretarse en las próximas semanas. Según sus palabras, el paso estaría habilitado para los vehículos de carga de forma “controlada”: pasando un camión por vez. No obstante, resaltó que esto supone un avance frente a la situación actual y que abaratará los costos de traslado.

Durante la entrevista que Carrasco sostuvo para el programa «Venezuela productiva», conducido por la periodista Zuhé Rodríguez, también habló de las mejoras en la conectividad aérea que requiere la entidad. «Estamos solicitando a las autoridades que se evalúe la apertura de un vuelo Ciudad Bolívar-Caracas y Ciudad Bolívar-Santa Elena. Esto mejoraría muchísimo más el comercio de esos pequeños y medianos mineros que están en el sur del estado. Nosotros aplaudimos totalmente la ruta Santa Elena de Uairén – Margarita, pero también Ciudad Bolívar necesita tener conexión con el resto del país». 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Venezuela establece acuerdos para reactivar suministro energético a Colombia y Brasil