Nelson Bolívar, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, declaró en Fedecámaras radio que el gremio ve con mucho optimismo la posibilidad de construir un tren de carga que conecte el puerto con los estados Portuguesa y Lara. En los últimos días, el ejecutivo nacional anunció que se pondría en funcionamiento este sistema de transporte de cargas y mercancías. Sin embargo, hasta la fecha no precisó un cronograma para su inauguración.
«Este sistema de transporte sería muy positivo para Puerto Cabello. Se trataría de un mecanismo que permitiría trasladar la carga de una manera más cómoda, económica y sin contratiempo. El tren de carga permitiría modernizar la infraestructura logística nacional y reactivar inclusive la cadena de producción y distribución de bienes. Definitivamente, ojalá el gobierno tenga éxito y ponga en marcha el tren», dijo Bolívar.
El proyecto del tren de carga partiría desde la ciudad de Puerto Cabello, y llegaría al Terminal Intermodal Puerto Seco «Batalla de Araure», en Portuguesa. La línea férrea se extendería hasta Barquisimeto. La intención es agilizar el transporte de mercancías en la región y, en consecuencia, abaratar los costes asociados al traslado y los fletes terrestres. La noticia fue publicada en las redes sociales del Ministerio de Transporte.
Bolívar aclaró, en la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva», que el gobierno nacional no se ha reunido con ellos para presentarles el proyecto. Sin embargo, el dirigente gremial señaló que están dispuestos a reunirse con las autoridades y facilitarles la información que sea necesaria. «Nosotros tenemos la mejor disposición y queremos aportar todo lo que ellos necesiten en cuanto al levantamiento de información de las cargas. De igual manera, si ellos quieren hacer un levantamiento de información sobre la estructura de los costos de los fletes terrestres, eso se podría hacer. Incluso, estamos dispuestos a hacer una mesa de trabajo, pero estamos esperando que ellos nos contacten».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia se redujeron 16,5% en el segundo bimestre de 2025