Más de dos mil personas al año pueden sufrir amputaciones de pies debido a la diabetes en Chile, enfermedad que cada vez parece ganar más espacio.
La situación inspiró a una venezolana trabajadora de la salud de ese país, para crear una herramienta que minimice el efecto y se puedan bajar las cifras.
Odra Velásquez es una de las miles de venezolanas que viven en el país chileno y que ha dedicado sus estudios a la profundización de temas de salud, desde su rol como enfermera.
De acuerdo al portal chileno Bio Bio, Velászquez creó una sandalia inteligente que permite a los médicos monitorear los niveles de azúcar en los pies de los pacientes que tienen diabetes, con el objetivo de prevenir la amputación.
Este calzado, que también permite el cuidado de los deportistas, mide los niveles de glucosa en la sangre a través de un “semáforo”.
Odra Velásquez, la venezolana que inventó una sandalia para diabéticos
“Más que un proyecto, es una promesa. Mi hermano ‘Cheo’ falleció por complicaciones de diabetes. Antes de irse, le prometí que haría algo para evitar que otras personas pasaran por lo mismo“, expresó Velásquez en declaraciones recogidas por el portal chileno.
Odra Velásquez expuso su proyecto en el fondo chileno Semilla Inicial de la Corporación de Fomento de la Producción.
Su creación ha sido un éxito, hasta el punto que ahora se convirtió en CEO y fundadora de una empresa llamada Sensorialxfoot, la cual impulsa estas sandalias.
“El gran objetivo es que cada persona con riesgo pueda contar con esta tecnología en su hogar, y así evitar lesiones que muchas veces terminan en amputaciones”, acotó Odra Velásquez.
La herramienta tiene sensores que permiten saber si el paciente está en peligro o no de amputación.
Si en la sandalia se prende el botón verde, no hay problema, pero si está en amarillo se acerca al peligro. Todo lo contrario sucede si sale la luz roja, lo que indica que debe mejorar el tratamiento.
La sandalia combina lo que es una terapia vibratoria y un monitoreo térmico por medio de la suela y usa un sistema de predicción analítica con inteligencia artificial (IA) para identificar la actividad del pie del paciente.
Velásquez indicó que su invento está destinado a fortalecer la salud pública del sistema sanitario chileno y tiene proyectado lanzar un primer lote entre octubre y noviembre.
EL ESTIMULO