Estado de conmoción exterior: la medida que estudia Maduro por tensiones con Washington

Nicolás Maduro / Foto: Oscar Pineda

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes de poderes públicos y otros altos funcionarios con el fin de evaluar la emisión de un decreto para declarar “estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”, tras el despliegue militar que mantiene Estados Unidos en el mar Caribe.

Aseguró que el objetivo de esta decisión es garantizar que “toda la nación” y cada “ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera” contra el país.

Maduro afirmó que Venezuela saldrá adelante otra vez ante “cualquier escenario que se presente”.

Decreto de 90 días

La Constitución venezolana permite declarar el estado de conmoción “en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones”. La carta magna señala que esta situación excepcional “se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más”.

“Como este (decreto), hay otros. Estamos preparados para cualquier escenario para garantizar la estabilidad, el ejercicio de la soberbia y la unión de nuestro país”, afirmó Maduro, acompañado por los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Asamblea Nacional (AN), Caryslia Beatriz Rodríguez y Jorge Rodríguez, respectivamente, así como por el fiscal general, Tarek William Saab, entre otros funcionarios.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, también participó en la reunión y calificó de “muy pertinente esta convocatoria en razón de las amenazas que se ciernen sobre Venezuela“.

“Esta reunión del Comité Ejecutivo busca blindar constitucionalmente las acciones que corresponden al Estado venezolano en la defensa, en la salvaguarda, en la garantía de la paz, de la tranquilidad y de la integridad territorial de nuestra patria”, agregó la funcionaria.

La presidenta del TSJ destacó que Venezuela se “está preparando para abordar cualquiera de los escenarios”. Aseguró que el Poder Judicial “cumple a cabalidad para poner estos decretos que suman propuestas que van a contribuir para seguir garantizando la estabilidad” nacional.

El encuentro, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), siguió a una marcha en Caracas organizada por el gobierno, en la que se exhibieron activos militares, como vehículos de combate. La movilización respondió al despliegue estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como parte de sus acciones contra el narcotráfico y que Caracas denuncia como un intento de “forzar un cambio de régimen”.

Con información de Efe.