Estiman que el 60% de los venezolanos no tienen el pasaporte actualizado, afectando sus procesos de regularización

El sociólogo y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, señaló que los venezolanos ocupan el primer lugar en solicitudes de asilo y acotó que el 93% de las peticiones de asilo hechas por los venezolanos se concentran en España.

En ese sentido, destacó que de las 400.000 peticiones de este año, que significan una reducción en comparación a las globales del año pasado, la venezolana «es la que crece y de manera significativa».

Sostuvo que los venezolanos escogen ese país europeo por «razones históricas, como la presencia de España en Venezuela durante varios siglos, el idioma, la cultura y las facilidades que ofrece España, que necesita aproximadamente 300.000 migrantes por año para acompañar el desarrollo económico».

Tomás Páez enfatizó que el caso venezolano en España «utiliza mecanismos internos como la reunificación familiar y la protección humanitaria».

Puntualizó que Estados Unidos concentra solo el 10% de la diáspora venezolana, mientras que el 90% restante está distribuida entre Latinoamérica, Europa y Medio Oriente.

Igualmente, aseguró que en México ha crecido el número de solicitudes de asilo por parte de venezolanos y añadió en el Circuito Éxitos 99.9 FM que «más del 55% o 60% de los venezolanos no tienen el pasaporte actualizado, lo que afecta sus procesos de regularización en los países de acogida».

BANCA Y NEGOCIOS