Alexis Barroso, profesor investigador del Centro de Investigación y Desarrollo de IngenieríaUCAB, en una entrevista para Fedecámaras Radio, destacó que el Hackathon Universitario cumplió las expectativas planteadas, promoviendo la innovación y el trabajo colaborativo entre estudiantes de distintas universidades.
La participación involucró a 40 estudiantes de 5 universidades, entre ellas la UCAB, Universidad Central de Venezuela, Universidad Experimental de Guayana, Universidad Alejandro Humboldt y Politécnico Santiago Mariño, agrupados en 12 grupos multidisciplinarios.
«Lo poderoso fue ver cómo estudiantes de distintas disciplinas se complementaban. Un equipo de ingeniería eléctrica integraba telecomunicaciones y potencia para diseñar un sistema fotovoltaico con recolección de datos… son soluciones que trascienden el aula”, dijo Barroso en el programa de “Emprendimiento la UCAB”.
La temática de los proyectos se enfocó en sostenibilidad, gestión urbana, energías renovables y transformación digital. Entre los más destacados está el Sistema de prevención de riesgos por deslizamiento en zonas populares de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Venezuela, obteniendo el primer lugar; en segundo puesto estuvo marcado por una aplicación de gestión de reciclaje con geolocalización de la UCAB y una aplicación móvil para gestión de espacios públicos y privados.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: