El sector industrial, comercial y turístico del estado Portuguesa ya afina los últimos detalles de la «Expo Fedecámaras Portuguesa» 2026. El evento, a realizarse en el mes de marzo del próximo año, será el primero de su tipo en la entidad. Con esta iniciativa se busca generar intercambios con otros estados del país e incluso a nivel internacional.
Omar El Choumary, presidente de Fedecámaras Portuguesa, señaló que la feria se extenderá del 6 al 8 de marzo. Durante esos tres días de evento se concentrarán en 4 sectores que se podrían potenciar: la industria de la carne angus y wagyū, el café, los vínculos consulares y el comercio.
La idea de incluir centros consulares en la reunión gremial se tomó para que los empresarios puedan generar intercambios también a nivel internacional. «Por eso diseñamos un espacio en donde vamos a tener unos centros consulares y a través de esos centros consulares se van a despachar asuntos con otros terceros países», dijo el presidente de Fedecámaras Portuguesa.
Igualmente, durante la entrevista que El Choumary tuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, dio más detalles sobre las posibilidades de Portuguesa en el mercado de carne angus y wagyū. «La carne wagyū y la carne angus ya forman parte de la producción nacional. Esto nos puede permitir sustituir importaciones y competir en otros mercados, cuando estén listas las condiciones. En este momento, ambos tipos de carne se producen en Venezuela», señaló.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: Proyectos de la ZEE Nueva Esparta tendrán participación privada













