Exportaciones no petroleras de Venezuela crecen pese a caída del 12% en el primer semestre: metales y cacao lideran la recuperación

Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que la caída en las exportaciones venezolanas ha sido causada directamente por la no renovación de contratos en el sector petrolero, debido a sanciones estadounidenses.  No obstante, los productos como el café y metales lideran las cifras de exportación, representando una significativa recuperación.

Marín indicó que las exportaciones privadas de productos no tradicionales (no petroleros) mostraron crecimiento, compensando parcialmente la caída.  «Las exportaciones privadas de productos no tradicionales venezolanos aumentaron y tienen perspectivas de crecimiento a corto plazo, especialmente en metales y alimentos como cacao y frutas tropicales”, dijola gremialista en el programa de “Análisis de Entorno”. 

Los sectores con crecimiento en exportaciones no tradicionales priorizan las materias primas y productos agrícolas. Entre ellos destacan los metales, ya que, por los acuerdos con China, han llegado a la conclusión para la exportación de tierra, chatarra y productos ferrosos. En cuanto al área de agroalimentarios, los más relevantes son el cacao, chocolate, harina, metanol y frutos tropicales (destacados por su sabor y demanda en China).  

Por otro lado, la logística entre Venezuela y China ha estado afectada por los constantes retrasos y aumento de costos por reconfiguración de rutas comerciales (China priorizó EE. UU. en los últimos meses).  Los tiempos de importación desde China van de los 35 a los 40 días. Sin embargo, Marín expresó que se espera una mejora con ajustes en políticas económicas internacionales.  

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: