El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, señaló que desde la federación apuestan por aumentar las exportaciones.
Históricamente, las exportaciones de Venezuela se han concentrado en materias primas: petróleo, minerales o productos agrícolas. Sin embargo, apostar por la diversificación de las exportaciones e incrementar la cantidad de productos industriales que se venden en el exterior, no solo traería mejoras en la balanza comercial, sino que se aumentaría el empleo formal.
«Eso necesariamente se va a convertir en empleo, y sobre todo, en más y mejor empleo para los jóvenes«, dijo Capozzolo.
Sobre los potenciales mercados para esas exportaciones, Capozzolo indicó que China sigue siendo el objetivo preferente, ya que la nación asiática es el principal origen de las importaciones venezolanas.
Como segundo socio comercial, Venezuela tiene a Brasil y, en tercer lugar, a Italia.
La máxima autoridad de Fedecámaras reafirmó que es necesario dar el salto de un país exportador de materias primas hasta uno que sea capaz de vender en el extranjero sus productos industriales.
«Venezuela debe convertirse en un país exportador de productos semielaborados y de productos manufacturados”, concluyó el dirigente gremial.
Leer también: “Venezuela-China: nuevas oportunidades de negocios” la alianza comercial para el crecimiento económico
            












