En los últimos días, se conoció que inversionistas privados del país y el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, firmaron un acuerdo para dar impulso a la explotación de canteras en Naiguatá. En opinión del coordinador de Fedecámaras La Guaira, Eduardo Quintana, esta explotación constituye una gran oportunidad para exportar a las islas del Caribe.
«El producto que se extrae de estas canteras es requerido por las islas del Caribe. Al parecer, tiene unos componentes muy especiales que resultan útiles para el sector de la construcción de ellos», dijo Quintana.
Las islas ABC (Aruba, Curazao y Bonaire) tienen sectores de construcción en franco crecimiento. La industria turística, fuerte componente de la economía de estas islas, genera una demanda importante de nuevas edificaciones. Por ende, las canteras de Naiguatá son una oportunidad de cubrir parcialmente la necesidad de algunos materiales que se usan en estas construcciones.
No obstante, Quintana no descarta que parte de la producción de las canteras se dedique al mercado interno. El sector de la construcción en Venezuela, en contraste con el de las islas ABC, enfrenta ya varios años de baja actividad y estancamiento. Sin embargo, también podría beneficiarse de la actividad de las canteras.
Quintana señaló que esta oportunidad para exportar podría ser una fuente de divisas para la economía local y nacional. «El interés principal de estas inversiones es generar divisas. Este es un producto muy especial para el mercado externo y esto lo hizo interesante para los inversionistas».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: XXXII Cumbre Ecológica Industrial en Carabobo: es posible el éxito financiero sin comprometer el medio ambiente