Para el presidente de Fedecámaras Lara, Joel Segura, en las últimas semanas la entidad ha registrado un ambiente más propicio para el crecimiento económico. Según las declaraciones que compartió en Fedecámaras radio, algunos sectores empiezan a recuperar su pujanza, lo que fomenta las esperanzas del sector privado.
«Se ve que hay un leve crecimiento en la demanda. La gente está vendiendo más y está comprando más. Igualmente, en el sector inmobiliario, los oferentes están ofreciendo esquemas de financiamiento que están permitiendo que la gente pueda adquirir algunos inmuebles», resumió Segura.
El gremialista indicó que, a nivel industrial, la entidad depende en buena medida de los complejos azucareros. Por eso, rescató como algo positivo que nuevos actores económicos estén adquiriendo ingenios azucareros que se encontraban paralizados. La reactivación de estas centrales podría aumentar el empleo, el poder adquisitivo de la población y, en consecuencia, incrementar las ventas de los comerciantes. De la misma forma, algunas empresas que estaban en manos del estado y con baja operatividad se están empezando a abrir a la inversión privada para recuperar su capacidad de producción.
Durante la entrevista que Segura concedió al programa «Informe Fedecámaras», también abordó los planes que tiene como presidente de la principal institución gremial en Lara. Dichos planes se centran, sobre todo, en la capacitación del capital humano presente en la entidad.
«Nosotros tenemos convenios con universidades. En este momento, estamos buscando establecer una relación con cámaras binacionales, donde podamos aunar esfuerzos para buscar aumentar la formación, desde el punto de vista de la innovación. En el estado tenemos más de 20 institutos universitarios y eso nos da una fortaleza. Hay gente para preparar. Entonces, con este acercamiento con las cámaras binacionales, estamos buscando que puedan ayudarnos a crear hubs tecnológicos que permitan que la gente pueda desarrollar sus ideas».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Cámara Nacional de Talleres Mecánicos: «Hacemos un llamado a reducir la informalidad»