La actividad inmobiliaria en Venezuela ha estado marcada por varias crisis en los últimos años. La fuerte migración, la presión inflacionaria y un marco legal que no proporciona la suficiente seguridad marcaron el descenso del sector en los últimos diez años. No obstante, en Lara, se ha detectado un crecimiento en 2025 de hasta un 3% en comparación con 2024.
«Ha habido un pequeño incremento, no es muy alto, solo de un 3% en comparación con el año 2024. Lo que sí ha ocurrido es un repunte en el valor de los inmuebles. Hay sectores de la ciudad de Barquisimeto en donde los inmuebles han tenido un incremento de hasta el 8%. Todo depende de la ubicación y calidad de los servicios», declaró Marcos Azuaje, primer vicepresidente de Fedecámaras Lara.
El dirigente gremial, antiguo presidente de la Cámara Inmobiliaria de Lara, también comentó en Fedecámaras Radio que ahora los vendedores de inmuebles suelen dar mayores plazos para pagar el monto total requerido. Ante la ausencia de créditos hipotecarios y otros mecanismos de financiación, esta es la solución que ha encontrado la ciudadanía para mantener dicho mercado abierto. Igualmente, para protegerse de la devolución del bolívar, los propietarios hacen las ventas usando el dólar.
Durante la entrevista, también destacó que el sector inmobiliario sigue esperando un cambio en la legislación de arrendamiento actual. «Hay reformas que necesita la Ley de Arrendamiento, sobre todo para uso residencial. No es posible que una persona que tenga alquilado un inmueble, y pase un año, o hasta dos años, sin recibir el pago de los alquileres, no pueda ordenar desocupar el inmueble».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: Nueva Esparta experimenta crecimiento del sector inmobiliario