En un reciente Directorio Ampliado de Fedecámaras Yaracuy, el presidente de dicha institución gremial, Héctor Bastida, presentó los lineamientos de su gestión. Entre sus propuestas fundamentales está dar un estatus legal al Consejo de Economía Productiva.
Durante el evento, realizado en la ciudad de Chivacoa el pasado 28 de agosto, se contó con la presencia de 27 organizaciones gremiales que hacen vida en Fedecámaras Yaracuy. Además, estuvo presente el presidente de la Fedecámaras nacional, Felipe Cappozzolo, y otros destacados líderes gremiales.
«En el encuentro, el presidente de Fedecámaras Yaracuy, Héctor Bastida, presentó los lineamientos generales de su segundo periodo al frente de la institución. Entre los planteamientos está dar carácter de órgano legal al Consejo de Economía Productiva. Queremos darle carácter legal a esta unión público-privada», señaló Marvic Prado, directora de Fedecámaras Yaracuy, en Fedecámaras radio.
Además de proponer legalizar el Consejo de Economía Productiva, también se juramentó una junta promotora para impulsar la confirmación de la Cámara de Comercio e Industria del municipio Bruzual. Esta instancia estará presidida por Eduardo Villegas.
Por último, durante la entrevista que Prado concedió al programa «Venezuela productiva», también se mencionó el avance que ha tenido la recuperación de la citricultura. «Yaracuy es el corazón de la citricultura. Desde aquí se ha impulsado el estudio de cómo crear y trabajar con plántulas resistentes a la enfermedad del dragón amarillo. Esta es una carrera a largo plazo y estamos muy contentos con los resultados que se han obtenido hasta ahora».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Creadores de contenido tienen el poder de contribuir al turismo sostenible