Fedecámaras Zulia cumple 32 años de fortalecimiento gremial

El nuevo presidente de Fedecámaras Zulia, Paul Márquez, hizo una revisión sobre la actividad de la institución gremial en sus 32 años de existencia. En sus palabras, destacó cómo la fortaleza de Fedecámaras Zulia reside en la organización de sus bases: las cámaras industriales y comerciales que la conforman. Además, abordó brevemente los retos que se toman al asumir la presidencia de la institución zuliana, durante una entrevista en Fedecámaras radio.

«Creo que realmente ha sido positivo el fortalecimiento gremial de cada una de nuestras bases. Cada sector económico se organiza en una cámara o en una asociación y luego se integra en Fedecámaras Zulia. Esto nos da mucha fortaleza. Nosotros, como federación, los representamos y tratamos de buscar soluciones a esos problemas transversales a todas las cámaras. Igualmente, tratamos de buscar soluciones a los temas individuales de cada cámara, ya que cada cámara también tiene características individuales», dijo Márquez.

La integración de los gremios en una institución más grande, como Fedecámaras Zulia, hace posible sumar esfuerzos para negociar con las autoridades. Sobre este tema en particular, el líder gremial resaltó la buena disposición que han tenido con los gobernadores y demás autoridades regionales.

Durante la entrevista que Márquez concedió al programa «Venezuela productiva», se comentó sobre la importancia que el Zulia para la economía nacional. «El Zulia sigue siendo uno de los estados más importantes desde el punto de vista económico. Igualmente, desde el punto de vista demográfico, es la principal entidad. Para nosotros sigue siendo muy importante el fortalecimiento de la industria desde sus bases. De la misma forma, también aspiramos al crecimiento y consolidación del sector ganadero y la recuperación de la industria petrolera».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Osman Quero asume la presidencia de Fedeagro