Federación Venezolana de Maestros: «No fuimos invitados a evaluar los contenidos de los programas educativos»

La profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, en una entrevista para Fedecámaras Radio, manifestó que la comunidad de docentes no fue tomada en cuenta para el cambio de contenidos en programas educativos. Como gremio que representa a los maestros venezolanos, considera crucial ser parte de este proceso, ya que son ellos quienes están directamente involucrados en la ejecución de los programas y quienes mejor conocen las necesidades y realidades de los estudiantes.

“Yo felicito y aplaudo esta iniciativa del Ministerio de Educación de preocuparse por que los niños y los jóvenes tengan en las aulas de clase los profesores de las áreas críticas. «Como son la matemática, la biología y la química, pero nosotros no fuimos invitados a este evento», fueron las palabras de Márquez en el programa de «Análisis de Entorno».

La FVM ha manifestado su preocupación por esta situación y ha solicitado ser incluida en futuras discusiones y evaluaciones de los programas educativos.

Con relación a los contenidos, existe deficiencia en los programáticos y en la formación de los maestros. Este último se debe a varios factores y uno de ellos es la desmotivación, y más por la suspensión de sueldo masivo de muchos docentes. 

“Nosotros creemos que al maestro que no esté trabajando se le aplique el abandono de cargo, pero los maestros que están trabajando no pueden suspenderse el sueldo como lo han hecho desde el mes de noviembre. Actualmente tenemos una gran cantidad de maestros que no cobran”, dijo la dirigente de la FVM.

Con relación al balance de fin de año de 2024 y 2025, hubo una mejoría por la eliminación del horario mosaico. Sin embargo, hay escuelas que todavía trabajan tres, cuatro días, pero es producto de que no existen los servicios suficientes en las escuelas como la electricidad y el agua potable. Márquez destacó en la entrevista que es importante, en esta temporada escolar, que el gobierno haga un diagnóstico de todas esas escuelas que están en malas condiciones, para que realmente les dé el mantenimiento requerido. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: