Según las declaraciones de Edgar Uzcátegui, presidente de la Federación de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente del país (Fegasur), es necesaria la creación de un Fondo Nacional de Mitigación de Desastres Agropecuarios. El presupuesto de este fondo se usaría para compensar las pérdidas que las futuras inundaciones, como las de finales de junio, causaron entre los agricultores. Desde Fegasur han elevado esta propuesta ante más autoridades.
«Hemos solicitado la creación del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Se trata de algo fundamental para nuestro sector. Todos saben que el sector primario no cuenta con opciones de crédito de la banca para la ejecución del crédito agrícola. Eso ha mermado el potencial del campesino para invertir en su unidad de producción y reduce su capacidad frente a un desastre como el de este año. El fondo podría influir positivamente en esto», dijo Uzcátegui en Fedecámaras radio.
Además del mencionado fondo, Fegasur también plantea conformar una Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Dicha instancia sería la encargada de formular planes de acción y hacer recomendaciones a las autoridades locales. Al final, la idea es reducir los impactos de posibles situaciones de emergencia, como las ocasionadas por las lluvias intensas.
Durante la entrevista que Uzcátegui concedió a Fedecámaras Radio, también se habló de los avances en la vacunación contra la fiebre aftosa. «Nosotros hemos avanzado en la vacunación. Desde las asociaciones hemos consolidado grupos de vacunadores. Hemos venido trabajando en conjunto con FUNVESSA, que es la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal. Igualmente, con el Colegio de Médicos Veterinarios, venimos accionando con planes de vacunación para buscar ese firme propósito de tener la certificación libre de fiebre aftosa en Venezuela».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento a productores afectados por las lluvias