Felipe Capozzolo: «en 100 días hemos trabajado para darle direccionalidad al esfuerzo gremial»

Mañana martes, 28 de octubre de 2025, el actual presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela – Fedecámaras-, cumple 100 días al frente de esa institución gremial.

En el marco de la entrevista que sostuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, hizo un balance sobre los principales logros obtenidos durante el periodo antes indicado.

«Hemos realizado 17 visitas regionales en los últimos 100 días para apoyar para apoyar el trabajo que realizan los afiliados”, agregó Capozzolo. Asimismo, señaló que en aras de expandir la agenda e incluir una visión internacional, estuvo en Colombia, destacando que, en los próximos meses, se incrementará la presencia del gremio empresarial venezolano, en el ámbito internacional.

Al hacer referencia al plan de inversión y empleo que desarrollará en el transcurso del presente bienio, señaló que «debemos darle direccionalidad al esfuerzo empresarial, a la política empresarial venezolana. Estos cuatro ejes le dan direccionalidad a la política gremial de nuestro país. Ese es uno de los motivos por los cuales existe Fedecámaras. Esto nos da estrategia y es fundamental para que podamos avanzar hacia un país donde las condiciones sean más favorables para los ciudadanos», resalto.

En cuanto a los encuentros y eventos que ha desarrollado Fedecámaras, el dirigente gremial valoró positivamente el «II Foro de Emprendedor a Empresario”, realizado de la mano de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (ATRAEM). De la misma forma, señalo que esperan replicar el éxito de dicha convocatoria el próximo 28 de octubre durante el foro «Venezuela – China: nuevas oportunidades de negocios».

Esta actividad tendrá lugar a partir de las 9:00 am en el Auditorio «Ángel Cervini» del edificio de Fedecámaras, ubicado en el municipio Chacao. En la jornada participarán funcionarios del Ejecutivo nacional y de la Embajada de la República Popular China acreditada en el país, así como empresarios nacionales.

Leer también: Felipe Capozzolo: «los venezolanos siguen confiando en el sector privado»