Ganaderos del Táchira esperan vacunar 600.000 reses contra fiebre aftosa

Desde el pasado 1 de noviembre el sector ganadero nacional se encuentra trabajando en el cumplimiento del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa. En este sentido, Marcos García, presidente encargado de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), comentó que en la región esperan inmunizar hasta 600.000 reses.

La anterior es una cifra considerable, ya que se calcula que en el estado andino existe un rebaño total de 850.000 cabezas de ganado. Por ende, poder alcanzar dicho número sería un avance en el camino para obtener la certificación que avale la erradicación de la fiebre aftosa en la región.

García también resaltó, durante una entrevista en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, que el trabajo pedagógico es fundamental en esta campaña de vacunación. «Es cuestión de crear consciencia en el productor agropecuario para que todos vacunen. Con esto lograremos un rebaño sano y podremos disfrutar de todos los beneficios que eso conlleva», dijo.

El tema crediticio

El presidente encargado de Asogata también señaló que el sector ganadero nacional se enfrenta al problema de la ausencia de créditos para apalancar su crecimiento. En su opinión, el productor primario tiene serias dificultades para modernizar su maquinaria como consecuencia de esta situación.

«A nivel nacional, los ganaderos de Venezuela requieren la creación de una cartera crediticia de 5.000 millones de dólares anuales. Las necesidades del sector son muchas», concluyó García.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Ganaderos de occidente realizarán segunda edición de Expoagro sur del Lago