Gastronomía Venezolana elemento diferenciador y atractivo turístico

Gastronomía venezolana
Imagen de Cortesía

Reinaldo Pulido, expresidente de Conseturismo y actual director encargado del comité de turismo de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (CAVECOL), resaltó en el programa «Turismo al Día» los avances y desafíos del sector turístico en Venezuela durante un reciente evento organizado por este comité.

En su intervención, Pulido explicó que el objetivo del foro fue ofrecer información de primera mano sobre el estado del sector, alojamiento y promover la colaboración entre diferentes regiones y cámaras binacionales. Participaron líderes de cámaras de turismo de estados como Mérida, Trujillo, Falcón y Cojedes, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el desarrollo turístico regional, dijo.

El evento contó con una activa participación del público y fue valorado positivamente por los asistentes, quienes destacaron la gestión del comité y la importancia de estos encuentros para fortalecer la economía y la promoción turística en Venezuela. Pulido también mencionó que, con el reciente anuncio del gobierno sobre una zona económica especial que incluye Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, se amplía la oportunidad de conocer y potenciar destinos turísticos en todo el país.

Asimismo, el dirigente resaltó la relevancia de la gastronomía como elemento diferenciador y atractivo turístico, señalando que platos regionales y la diáspora venezolana han contribuido a posicionar la gastronomía nacional en el mundo. Anunció que próximamente se realizará un encuentro dedicado a la gastronomía, impulsado por Cándida Ángel, con el fin de fortalecer la creación de cámaras gastronómicas regionales. Pulido enfatizó la necesidad de seguir promoviendo la integración regional y binacional, así como de impulsar el turismo como motor de desarrollo económico en Venezuela, destacando que el sector tiene un gran potencial para atraer visitantes y generar empleo.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Dagoberto Gutiérrez: El éxito del foro «explorando la diversidad del Turismo en Cojedes»