Gobierno de El Salvador aprueba la creación del primer banco de inversión en bitcoin

El gobierno de El Salvador continúa su proceso de innovación y adopción financiera institucional de bitcoin y criptomonedas, y esto queda en evidencia por medio de la aprobación de la Ley de Bancos de Inversión; busca convertir a El Salvador en un centro fintech en América Latina. La ley, aprobada por la Asamblea Nacional el 7 de agosto, reconoce a los bancos de inversión como estructuras diferentes en comparación con bancos tradicionales (comerciales y universales) y les permite ofrecer más herramientas de inversión, como bitcoin y criptoactivos.

Estas instituciones deberán tener un capital de al menos $50 millones, y atenderán a un tipo de inversor que deberá certificarse como poseedor de conocimientos del mercado financiero y contar con al menos $250,000 para operar. Los nuevos bancos de inversión podrán desarrollar varios casos de uso, abarcando procesos de recaudación de fondos, ofreciendo oportunidades de crédito y financiación, organizando operaciones de cambio de divisas y estableciendo garantías, entre otros servicios complementarios.

Estas entidades podrán solicitar a las autoridades competentes la autorización para llevar a cabo actividades como proveedores de servicios de activos digitales, emisores de activos digitales y proveedores de servicios de bitcoin. Esto sugiere la emisión de bonos tokenizados u otros instrumentos que podrían agilizar procesos de recaudación de fondos y distribución de activos, operaciones que antes estaban limitadas a instituciones tradicionales.

Econ. Aarón Olmos / Programa Economía Digital

Escucha el audio completo haciendo clic aquí:

También puedes leer: Paypal y mercado pago se unen creando Paypal World