Goethe-Institut: Venezolanos se interesan en aprender alemán para mejorar su currículum

Por primera vez en Venezuela, el Goethe-Institut reunió a unos 100 actores del sector educativo del alemán (profesores de diferentes niveles e instituciones) en un congreso realizado en Caracas del 8 al 11 de octubre. El objetivo fue conectar a los docentes y mejorar la calidad de la enseñanza del idioma.

 El resultado más importante del congreso fue la fundación de la Asociación Venezolana de Profesores de Alemán (AVENPA), con más de 60 profesores fundadores. Esto marca un hito para la organización y fortalecimiento de la comunidad de enseñanza del alemán en el país.

Thomas Schaumberg, director del Goethe-Institut, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que existe una larga historia de cooperación alemana-venezolana. Agregó que la enseñanza del alemán tiene raíces profundas en el país, con ejemplos como la Colonia Tovar, el Colegio Alemán Humboldt de Caracas y el propio Goethe-Institut, que lleva 60-70 años impartiendo clases y es el único centro que otorga certificados oficiales para visados.

El número de estudiantes de alemán fue más alto hace 40 años y luego decayó. Sin embargo, Schaumberg destacó que actualmente hay un resurgimiento del interés, ya que el número de estudiantes es ahora mucho más alto que hace 2 o 3 años.

El perfil del estudiante de alemán se ha diversificado. Ya no son principalmente personas que buscan migrar.  «El grupo de estudiantes se diversificó. Ahora tenemos personas que quieren aprender alemán porque creen que para su currículum es mejor, profesionales que juegan con la idea de irse a Alemania a trabajar e investigadores. La gente entendió que el alemán sí abre puertas”, dijo Schaumberg en el programa de “Análisis de Entorno”.

Oferta cultural y académica

La academia ofrecerá diversas actividades en el mes de octubre, entre ellas:

   · Cine: Proyección de la película «Als wir träumten» (Cuando nosotros soñamos) sobre la reunificación alemana.

   · Simposio y concierto: Evento sobre Teresa Carreño y su vida en Alemania, con la presentación de un libro publicado por el Goethe-Institut y un concierto.

   · Concursos: «Mi palabra favorita en alemán» y «Mi foto que representa Alemania», con cursos de alemán como premio.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: