La empresa automotriz china GWM, que llegó a Venezuela hace aproximadamente cuatro meses, ha logrado una receptividad en el mercado local desde su lanzamiento en febrero de este año. Con un portafolio diversificado que incluye SUV, todoterrenos de lujo y pickups, la marca ha colocado ya cerca de 400 unidades en el país y continúa expandiendo su red de concesionarios y centros de servicio.
Miguel Sandoval, gerente de mercadeo de GWM Venezuela, destacó en el programa «Mesa de Análisis» que la aceptación del público ha sido muy positiva, con clientes participando activamente en revisiones y procesos de postventa. La marca ofrece actualmente modelos como Jolión, Haval H6, Tank 300 y 500, así como una amplia gama de pickups de las líneas Wingle y Power, diseñadas para diferentes necesidades, desde trabajo hasta uso personal con altos niveles de lujo y tecnología.
GWM se distingue por desarrollar su propia tecnología, con un centro de desarrollo en Alemania y alianzas con proveedores europeos como Bosch, garantizando componentes de alta calidad y diseño propio, precisó el gerente. En cuanto a precios, los vehículos oscilan entre los 30 mil y 85 mil dólares, con opciones de financiamiento a través de banca privada y financiamiento directo con la empresa, facilitando la adquisición para diferentes perfiles de clientes. Sandoval también señaló que la marca tiene planes ambiciosos de expansión en Venezuela, con la meta de contar con 20 concesionarios y centros de servicio activos para finales de 2025, fortaleciendo su presencia en todo el país.
Además, Sandoval resaltó el crecimiento del mercado automotor venezolano y la fuerte presencia de marcas asiáticas, especialmente chinas, que han evolucionado en calidad y diseño, posicionándose como opciones competitivas en el mercado global. GWM, con su estrategia de ensamblaje en Ecuador y Brasil, busca consolidar aún más su presencia en Latinoamérica, ofreciendo vehículos de alta calidad y tecnología avanzada.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
También puedes leer: Nestlé Venezuela impulsa la agricultura sostenible con el programa «Cultivado con Respeto»