Hackathon EmprendeTech 2025: ¿Es posible crear un emprendimiento en 48 horas?

¿Puede una idea transformarse en un emprendimiento viable en apenas tres días? Desde Silicon Valley hasta Tel Aviv, los hackathones han demostrado que la innovación no entiende de relojes. Eventos como Startup Weekend (Techstars), HackZurich o AngelHack han sido cuna de startups que hoy lideran mercados. Ahora, Venezuela se suma a esta tendencia global con el Hackathon Emprendetech 2025, una experiencia intensiva que promete acelerar el talento emprendedor local.

Del 12 al 14 de septiembre, el IESA será el epicentro de esta maratón creativa que reunirá a diseñadores, ingenieros, mercadólogos, contadores y profesionales de múltiples disciplinas para convertir ideas en modelos de negocio reales. En solo 48 horas, los participantes vivirán el proceso completo de emprendimiento: desde la concepción de la propuesta de valor hasta el pitch final ante un jurado de inversionistas y expertos.

Un laboratorio de innovación colaborativa

El Hackathon Emprendetech 2025 no es solo un evento, es una plataforma de validación ágil. A través de mentorías especializadas, sesiones de formación y retroalimentación directa, los equipos podrán testear sus ideas en tiempo récord. Este formato intensivo fomenta el trabajo multidisciplinario, el networking estratégico y la resiliencia emprendedora, en un entorno que simula los desafíos reales del mercado.

“Los hackathones son espacios donde la presión del tiempo se convierte en catalizador de creatividad. En 48 horas, se construyen prototipos, se validan hipótesis y se forman equipos que muchas veces continúan más allá del evento”, afirma Patricia Monteferrante, profesora del Centro de Innovación y Emprendimiento, organizadora del encuetro.

Venezuela se conecta con el pulso global del emprendimiento

En un contexto donde la innovación es clave para el desarrollo económico, iniciativas como Emprendetech del IESA posicionan a Venezuela en el mapa de los ecosistemas emergentes. Este hackathon busca no solo impulsar ideas individuales, sino fortalecer una comunidad emprendedora capaz de generar soluciones con impacto local y escalabilidad global.

La invitación está abierta para quienes tengan una idea de negocio y quieran ponerla a prueba. No se requiere experiencia previa, solo disposición para aprender, colaborar y crear. Los interesados pueden ingresar a  través del siguiente link y registrarse: https://www.iesa.edu.ve/eventos-y-actividades/hackathon-emprendetech-2025

Detalles del evento

  • �� Fecha: del 12 al 14 de septiembre.
  • �� Inicio: viernes 12 a las 5:30 p.m. | Cierre: domingo 14 a las 5:30 p.m.
  • �� Lugar: IESA, Caracas.

NOTA DE PRENSA