Hepatitis: Una enfermedad devastadora que se puede prevenir con un diagnóstico oportuno y vacunación

En conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, el doctor Uslar Díaz, en una entrevista para Fedecámaras Radio, enfatizó que, pese a los retos, las medidas básicas de higiene, vacunación y control médico son clave para salvar vidas. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados ​​por los virus de la hepatitis B y C.

Los desafíos en el diagnóstico son claves para poder determinar la enfermedad. Sin embargo, existe la escasez de pruebas específicas para detectar hepatitis virales (A, B, C, D, E). «La hepatitis B y C son silenciosas pero devastadoras. Con diagnóstico oportuno y vacunación, podemos evitar que progresen a cirrosis o cáncer», dijo Díaz en el programa “Análisis de Entorno”

Prevalencia de hepatitis en Venezuela  

Hoy en día en Venezuela solo existen vacunas para hepatitis A (infección aguda por transmisión fecal-oral o por alimentos contaminados) y B (transmisión por sangre, relaciones sexuales, embarazo [madre-hijo], tatuajes sin higiene o uso de jeringas contaminadas). No obstante, las medidas claves son necesarias: la alimentaria, protección sexual, esterilización de equipos médicos/tatuajes y evitar compartir jeringas.  

La hepatitis B se presenta con un alto porcentaje en comunidades indígenas, entre ellas Amazonas y Delta Amacuro, esto debido a condiciones sanitarias. Díaz señaló que tanto para esta comunidad como para toda aquella que se vea afectada, deben tener un seguimiento estricto con gastroenterólogos/hepatólogos y evitar estigmatización y tratar a tiempo para prevenir cronicidad.  

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: