La temporada de vacaciones escolares en la isla de Margarita ha sido un éxito rotundo, destacó Roger Grandín, presidente de la Cámara Hotelera del Estado de Nueva Esparta (CAHOTEL) «Turismo al Día». Los hoteles adscritos a la cámara han reportado una ocupación que oscila entre el 60% y 70%, con algunos establecimientos alcanzando hasta el 90%, especialmente aquellos que reciben turistas de Rusia y Trinidad.
Grandín destacó el notable flujo de visitantes nacionales y regionales, señalando que la isla se está consolidando como un destino turístico de primer nivel en el Caribe. El optimismo del sector se basa no solo en el éxito reciente, sino también en una serie de eventos y estrategias que buscan mantener el flujo de turistas:
- Turismo religioso: Se espera una gran afluencia de visitantes para las festividades de la Virgen del Valle, cuya bajada se celebró recientemente.
- Turismo deportivo: La isla se prepara para el evento de natación en aguas abiertas Ocean Man, programado para finales de septiembre.
- Turismo de compras: Se está impulsando una iniciativa llamada «Black October» en conjunto con otras cámaras para aprovechar el 25.° aniversario de la Ley de Puerto Libre.
- Mejoras en conectividad: La isla ha visto un aumento en los vuelos nacionales desde varias ciudades de Venezuela y ha sumado nuevos destinos internacionales. El transporte marítimo también se ha fortalecido con la incorporación de un nuevo ferry, el «Najibito», que conecta con Cumaná.
El gremialista también mencionó la reactivación de parques temáticos como el antiguo Diverland y el Parque El Agua, así como la modernización de la oferta gastronómica y el crecimiento de los centros comerciales. Además, resaltó el compromiso de los hoteleros con la calidad del servicio para contrarrestar la oferta de alojamientos informales.
El presidente de CAHOTEL concluyó con un mensaje de confianza, asegurando que la isla de Margarita está más organizada y preparada que nunca para recibir a los visitantes con una amplia gama de opciones, consolidándose como un destino seguro y atractivo en Venezuela y el Caribe.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: Primera ruta gastroturística de Angostura será presentada el próximo 27 de septiembre