Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      BNC activa pagos con NFC impulsando el uso de tarjetas contactless

      Lisencefalia

      Aitor Dávila y la Lisencefalia: El evento que une gastronomía y…

      LD Hoteles abre nueva sede en Canaima: El Tapuy Lodge

      prodavinci.com

      Aplicación de las finanzas sostenibles en la UCAB y su avance…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Táchira se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo

      El turismo religioso emerge como un potencial para el crecimiento de…

      Hoteles de Nueva Esparta reportan temporada de vacaciones exitosa con ocupación…

      servicio - Gerencia - calidad

      La categorización de los hoteles para garantizar un estándar de calidad…

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno “Incorporación del PSUV será primer acuerdo incumplido del nuevo diálogo”
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

“Incorporación del PSUV será primer acuerdo incumplido del nuevo diálogo”

Por
Alberto Domínguez
-
19 septiembre, 2019

A juicio del Abogado Constitucional y profesor universitario, Juan Rafalli, el ofrecimiento de reincorporar a los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las sesiones de la Asamblea Nacional, va a ser “el primer acuerdo incumplido” por quienes iniciaron el pasado lunes una nueva mesa nacional de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro.

Durante la transmisión del programa Análisis de Entorno, Rafallí destacó que la única forma de “revestir con legitimidad” a ese nuevo pacto con el oficialismo sería que existiese una plena presencia en el hemiciclo de todos los parlamentarios opositores que no se encuentran en el país o ejerciendo sus funciones por la persecución del ejecutivo.

“No te puedes incorporar a una Asamblea Nacional que tú mismo no reconoces”, expresó. “La única manera de que ese intento tenga legitimidad es que haya una plena incorporación del sector que tiene verdadera representación por votos, de lo contrario, no se va a llegar a nada” enfatizó.

Una posición contrastada manifiesta uno de los diputados oficialistas que decidió reincorporarse al poder legislativo por estar en desacuerdo con la política del PSUV de no asistir más a las sesiones, Eustoquio Contreras.

Para este diputado, el hecho que se incorporen sus compañeros de banca “tiene efectos muy positivos” ya que significaría una profunda contradicción sobre el hecho que la Asamblea Nacional está en desacato.

“Si por mí fuera, facilitaría que se incorporaran todos. Este país lo que necesita es debate”, aseveró. “Cuando hay duda entre la participación y la no participación, hay que flexibilizar la norma, siempre respetando la ley, para que los diputados que cumplan con el electorado”, detalló.

Para escuchar las entrevistas completas haga clic aquí:

Y acá:

Con fotografía de PrimerInforme.com

  • Etiquetas
  • acuerdo
  • asamblea nacional
  • desacato
  • diálogo
  • diputados
  • Eustoquio Contreras
  • Juan Raffalli
  • Oposición
  • PSUV
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Alberto Domínguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    Asocauchos confía en que este año se vendan “unos 90 mil neumáticos más en el país”

    ANSA no descarta que en poco tiempo el 100% de las transacciones en supermercados se haga en bolívares

    BNC activa pagos con NFC impulsando el uso de tarjetas contactless

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web