Los empresarios agremiados en la Cámara de Industriales del estado Aragua han reportado un crecimiento en sus volúmenes de producción de un 8% en lo que va de año. De mantenerse este incremento, esperan cerrar 2025 con un crecimiento del 9% en total.
«Nuestra expectativa es cerrar con un 9% de crecimiento en el nivel de producción. Eso puede sonar poco, pero el crecimiento de la producción viene amarrado al dinero disponible para invertir. Hace falta capital para comprar materia prima y para actualizar la maquinaria. «Es muy difícil crecer cuando no hay créditos disponibles», dijo Luis Felipe Larrovere, presidente de la Cámara de Industriales del estado Aragua.
El crecimiento del 9% reportado por los industriales aragüeños es una modesta mejora en medio de un panorama adverso. En la actualidad, el nivel de utilización de la capacidad operativa del parque industrial local ronda el 42%. Por lo tanto, Venezuela se encuentra lejos de alcanzar a los demás países de la región, como Brasil o Colombia, que emplean cerca del 80% de su capacidad operativa industrial.
El gremialista señaló que esta distancia también se debe a los problemas en los servicios públicos. Los constantes apagones que se registran en Aragua obligan a los empresarios a paralizar repentinamente sus cadenas de producción, entorpeciendo el trabajo y disminuyendo el rendimiento.
Durante la entrevista que Larrovere tuvo en el programa «Venezuela productiva», también se habló sobre el efecto que la migración ha tenido en la actividad industrial. «Con la salida de mucha gente del país, se ha convertido en toda una hazaña conseguir personal para trabajar. Debemos contratar gente para que se entrene y se desarrolle en las empresas. Por ende, este vacío lo llenamos con mucha educación y entrenamiento. Necesitamos personas educadas para producir y para ser eficientes».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Monagas avanza a la creación de un Consejo de Desarrollo Estadal