El estado Bolívar es uno de los grandes polos de desarrollo industrial de Venezuela. Sus empresas básicas fueron concebidas para ser el punto de apoyo del modelo de desarrollo por sustitución de importaciones que se intentó en el pasado. No obstante, en la actualidad los gremios empresariales de la región piden al gobierno nacional mejoras en la conexión terrestre y aérea de la entidad.
«Desde hace nueve meses tenemos una restricción del paso de carga pesada por el Puente de Angostura. Eso ha ocasionado una contracción de la parte comercial, debido a que el aumento de los fletes ha sido muy considerable. El incremento se debe a que los vehículos de carga tienen que dar la vuelta por el puente Orinoquia, en Ciudad Guayana, para poder traer las cargas pesadas hasta Ciudad Bolivar», dijo Wilfredo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bolívar, en Fedecámaras radio.
En cuanto al aeropuerto, el dirigente gremial indicó que está prácticamente inoperativo. «No tenemos vuelos, no tenemos conexión. Tenemos que viajar a Puerto Ordaz y salir del aeropuerto de esa ciudad. Entonces, es algo que también hemos venido pidiendo», se quejó.
Por todo esto, Carrasco considera prioritario realizar mejoras en la conexión terrestre y aérea de la entidad. De esta forma se podría dinamizar la economía en una región tan extensa.
Durante la entrevista que sostuvo para el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, el gremialista también tocó el aislamiento relativo en el que se encuentra Ciudad Bolivar, capital de la entidad. «Tenemos muchas bondades históricas. Tenemos una ciudad histórica, una ciudad muy linda. Pero el turista tiene que enfrentar dificultades para venir. Estos problemas son las limitantes más fuertes que pudiéramos tener en este momento para el desarrollo del estado Bolívar y de su capital».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Cámara de Comercio de Paraguaná consolidará alianzas para garantizar funcionamiento de la Zona Libre