La economía digital es mucho más que criptomonedas y minería digital, u operaciones de trading y compra venta de activos digitales, es el relacionamiento social y de producción que ocurre entre personas naturales, jurídicas y gobierno, con la intención de satisfacer sus necesidades en el mercado, dados los factores de producción, a través de plataformas digitales creadas en internet, a nivel nacional e internacional. Este relacionamiento incluye actividades de los sectores primario, secundario y terciario de la economía tradicional, con un especial énfasis en la actividad de producción de comunicación e información (contenido) vinculada a la actividad de consumo final. En este sentido, la economía digital, nueva economía o economía de plataformas, como también se le conoce, va más allá de la simple interacción tecnológica social.
De esta manera, economías con cierto nivel de distorsión a nivel monetario y cambiario (inflación y depreciación de la moneda), suelen mostrar desarrollos importantes hacía el uso y adopción de nuevas tecnologías de pago, formas de dinero y plataformas de interacción comercial. Es así como nuestro país, Venezuela, muestra importantes avances en esta materia, con diferentes ejemplos de aplicación real de la transformación digital personal y empresarial, en la solución de problemas cotidianos hasta empresariales y de alto gobierno. Esto derivado de la gran cantidad de venezolanos impulsados a crear soluciones a problemas económicos, financieros, de movilidad y sociales, que hacen vida en el país.
Es allí donde nace la iniciativa del foro venezolano de economía digital (FOVEDI), la cual busca reunir en un solo espacio y visibilizar, los esfuerzos que en esta materia se están llevando a cabo en el país, y de los cuales no todos los venezolanos están conscientes de su existencia, creando así nuevas conexiones entre desarrolladores, empresas, personas y estado, de la mano de una visión unificadora que tiene como propósito, empujar hacia el mismo lugar toda esta tecnología e innovación, que resuelve problemas reales, de personas y empresas reales en una Venezuela abierta a las nuevas tecnologías y su implementación.
Econ. Aarón Olmos / Programa Economía Digital
Escucha el audio completo haciendo clic aquí:
También puedes leer: Blockchain y Web 3 en la Asociación Bancaria de Venezuela