Isnotú se prepara para la canonización de su santo

canonización
Foto | Santuario De Isnotú | Celebración de la marcha por la fe y la paz en el marco d elas actividades conmemorativas de la canonización de José Gregorio Hernández.

El próximo 19 de octubre se celebrará en el Vaticano y en todo el país la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. En Caracas e Isnotú —lugar de origen del santo—, estado Trujillo, se llevarán a cabo diversos eventos, que se presume tendrán mayor presencia de feligreses.

Para conversar sobre cómo están los preparativos en Trujillo, el Padre Magdaleno, Rector del Santuario Niño del Jesús en Isnotú, sostuvo una entrevista telefónica para Fedecámaras Radio.

«Hay muchas expectativas sobre la cantidad de gente que pueda venir a este pueblo en Isnotú, que es un epicentro espiritual de la vida del Dr. José Gregorio Hernández».

El también coordinador de los eventos conmemorativos aseguró que en este pueblo los hoteles, posadas y las casas ya estaban apartadas para la fecha. «Se perfila que la participación de los devotos va a ser multitudinaria».

Ante esta situación sin precedentes, el Padre apela a que los feligreses del Estado Trujillo y los turistas puedan celebrar también en congregaciones de otros pueblos y municipios. Por tal motivo, explicó que dentro de la programación fueron concebidos tres momentos cumbres para celebrar la canonización.

«Nosotros en Trujillo hemos estipulado tres momentos especiales. El día de la canonización es el primero. Estaremos durante toda la noche en vigilia y la anunciación. Luego, tendremos una caminata desde Valera con la imagen del Doctor José Gregorio Hernández en hombros y al mediodía la misa solemne».

Las otras celebraciones se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre con una fiesta litúrgica y por la celebración del natalicio del santo. En este día el Cardenal Baltazar Porras dará una misa solemne.

La tercera fecha conmemorativa será el sábado 1 de noviembre. Este día se celebrará una misa de carácter nacional que contará con la presencia del Nuncio Apostólico, representante del Papa en Venezuela. Así mismo, estarán presentes arzobispos, obispos y sacerdotes.

El Padre recomendó a la población ser precavida en cada una de estas fechas. Explicó que es importante que las personas siempre lleven hidratación, gorras y paraguas.

Así mismo compartió detalles de actividades culturales que se celebrarán en Isnotú. Te invitamos a escuchar la entrevista completa para conocer todos los detalles.