José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Dos Santos que transformaron la medicina y la educación en Venezuela»

José Gregorio Hernández es destacado por su papel como pionero en la introducción del microscopio y la experimentación en la medicina venezolana, así como su enfoque en la pedagogía científica. Además, sentó las bases para la medicina experimental y social en Venezuela, influyendo en generaciones de médicos y en el desarrollo de la medicina actual.

La doctora María Isabel Giacopini, directora de la Cátedra de Medicina “José Gregorio Hernández” en la Universidad Central de Venezuela, destacó que actualmente la asignatura fue reactivada, con el objetivo de difundir la vida y obra de Hernández y promover la investigación científica.

«José Gregorio Hernández sembró la ciencia en la medicina venezolana. Su enfoque experimental y su dedicación a la pedagogía científica cambiaron el rumbo de la educación médica en nuestro país. Hoy, su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones de médicos”, fueron las palabras de Giacopini en el programa de “Análisis de Entorno”

Giacopini enfatizó que la salud es el bien más valioso, y Hernández trabajó para atender a todos, especialmente a los más necesitados, sin distinción de clase o raza.

En cuanto a la hermana Carmen Rendiles, quien también fue considerada para la canonización por su devoción y lucha contra la discriminación, ha dejado el legado como educadora y líder caritativa.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: