En el reciente Congreso de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), tres jóvenes tributaristas en formación demostraron su talento y compromiso con el derecho tributario, participando activamente en una exposición sobre el compliance y el tax compliance.
Antonella Santana, Andreina Requena y Rafael Pacheco, todos destacados en sus carreras y con formaciones en instituciones como la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), presentaron un trabajo conjunto que abordó la importancia de los programas de cumplimiento normativo en el ámbito tributario y su relación con la prevención de delitos fiscales y la cooperación con las autoridades.
Durante su intervención, en el programa «Tributos y Algo Más» los jóvenes explicaron que el tax compliance va más allá del simple cumplimiento de obligaciones, proponiendo programas preventivos que establecen protocolos internos para evitar ilícitos y facilitar la autoevaluación. Además, destacaron la relevancia de incorporar herramientas como la inteligencia artificial en estos protocolos para mejorar la gestión del riesgo y la toma de decisiones.
El evento también sirvió para reflexionar sobre la necesidad de actualizar el marco legal en Venezuela, incluyendo normas que incentiven la autorregulación y la colaboración con la administración tributaria, siguiendo modelos internacionales como los de España y Europa.
Los participantes coincidieron en que el desarrollo de programas de cumplimiento tributario no solo fortalece la ética empresarial, sino que también puede constituir una eximente o atenuante en procesos legales, siempre que se implementen de manera efectiva y con responsabilidad.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: La importancia del papel de la tributación ambiental y municipal en Venezuela