Jose Grasso Vecchio, presidente de Bolsas de Valores de Caracas, comentó que, como alternativas de financiamiento, actualmente ofrecen renta fija mediante operaciones de financiamiento con papeles comerciales y bonos a corto y largo plazo, así como renta variable a través de acciones en el mercado de bienes. Estas declaraciones las hizo en el marco del evento realizado por Fedecámaras, en colaboración con la embajada de la República Popular China en Venezuela, titulado “Venezuela-China: nuevas oportunidades de negocios”.
Estos instrumentos financieros están diseñados para apoyar a empresas venezolanas y extranjeras que operan en el país y tienen necesidades de financiamiento en diversos sectores.
Además, afirmo que están abiertos a apoyar a empresas grandes, medianas, nacionales, extranjeras, públicas y privadas, brindándoles las herramientas necesarias para su crecimiento y desarrollo.
Por otro lado, la Bolsa de Valores de Caracas, en colaboración con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ha desarrollado 4 charlas que abordan el tema de criptomonedas y criptoactivos, siendo una forma de pago innovadora para la economía del país.
Grasso Vecchio afirmó que estas actividades con las universidades amplifican el conocimiento para las personas que se preparan para trabajar en el sector en el futuro, lo que genera personal capacitado que dinamizará el sector financiero.
Asimismo, se destaca, en el mes de la educación, que el mundo financiero debe desarrollar estrategias de comunicación y debate para ampliar los conocimientos del sector.
Escucha la entrevista haciendo clic aquí:
















