
l secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso a puerta cerrada sobre el operativo del Ejército estadounidense contra supuestas lanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, y en el Pacífico, cerca de Colombia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló este martes que Rubio se reunirá con el llamado Grupo de los 12, que incluye a los líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras, además de miembros de los comités de inteligencia.
Los demócratas han acusado al Gobierno de Donald Trump de no informarles adecuadamente de los operativos en los que han sido destruidas una decena de embarcaciones y muerto más de 50 personas.
«La Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas», dijo Leavitt.
DENUNCIAS
La semana pasada legisladores de ambos partidos criticaron a la Administración Trump después de que los demócratas no fueran invitados a una reunión informativa sobre los ataques militares estadounidenses contra presuntos barcos que transportaban drogas.
El senador Mark Warner, de Virginia, el principal demócrata del Comité de Inteligencia, declaró a los periodistas en una conferencia de prensa en el Capitolio este jueves que la reunión informativa partidista era un «nuevo punto bajo» para la Administración.
«Así no es como se supone que debe funcionar el sistema», afirmó.
La Administración Trump ha lanzado al menos 14 ataques contra embarcaciones que, según afirma, estaban involucradas en el tráfico de drogas desde principios de septiembre. En las últimas semanas han aumentado las peticiones de transparencia sobre los ataques por parte de miembros del Congreso, incluidos aliados de Trump.
El senador Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, afirmó que a los demócratas «se les ha negado información esencial sobre estos ataques aéreos. Por todo lo que se nos ha dicho, hay serias dudas sobre la legalidad de estos ataques».
Varios senadores republicanos dijeron a NBC News que los demócratas debieron haber sido incluidos en la reunión.
El senador Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur, afirmó que era «una situación desafortunada» que los demócratas no hubieran sido informados, pero que creía que serían incluidos en futuras reuniones informativas.
«Ojalá no hubiera sucedido así», comentó. «Pero sucedió, y ya he hablado con varios de mis colegas y les he dicho que seguimos estando de acuerdo en que esto debería tratarse de forma bipartidista».
Rounds añadió que, basándose en la reunión informativa, cree que los ataques fueron legales.














