La Escuela Nacional de Cine: «hay un creciente interés en el cine»

Leandro Navarro, coordinador y productor de la Escuela Nacional de Cine, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que la institución ofrece una carrera de realización cinematográfica de 3 años, donde los estudiantes exploran todas las áreas del cine, incluyendo dirección, producción, sonido y dirección de arte. Además, se ofrecen diplomados en alianza con universidades para especializaciones en diferentes áreas del cine.

“El estudiante va a ver todas las áreas del cine y de ahí va a tener varias estrategias para elegir cuál es el área a la que es más afín, porque en el cine la gente tiene que dedicarse a varias específicas”, fueron las palabras del coordinador de ECN.

Navarro comentó en el programa de “Análisis de Entorno” que la formación se centra en la práctica, permitiendo a los estudiantes trabajar en cortometrajes desde el primer semestre, fomentando el trabajo en equipo y la creación de redes profesionales. Además, la escuela tiene un cupo limitado de 60 estudiantes, lo que permite una atención más personalizada y un ambiente de aprendizaje colaborativo.

A pesar de las dificultades del país, el coordinador de la Escuela Nacional de Cine indicó que hay un creciente interés en el cine, con concursos y festivales que demuestran que la industria sigue activa. “El cine es un arte, es una aspiración. Hacer una película es un proyecto de años de trabajo y hay mucha gente que lo quiere hacer.”

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: