La industria gráfica intenta adaptarse a nuevas tecnologías en un contexto de baja demanda

La Asociación de Industrias de Artes Gráficas de Venezuela (AIAG) ofrece asesoría en materia jurídica, laboral y en materia tributaria. Además, apoya en temas de seguridad y salud laboral, captación de recursos humanos. César Acea, ingeniero mecánico y secretario general de AIAG, indicó que la industria gráfica en Venezuela ha enfrentado desafíos significativos en los últimos 5-6 años, con una baja demanda debido a la situación económica. Sin embargo, a pesar de las dificultades, la industria está capacitada para atender la demanda nacional y cuenta con la tecnología necesaria.

«Realmente han sido años complicados. Aunque hemos visto pequeñas mejoras, la baja demanda sigue siendo uno de los principales problemas que enfrentamos”, fueron las palabras de Acea en el programa de “Análisis de Entorno”.

A nivel mundial, hay un aumento en el consumo de papel y cartón, especialmente en empaques y etiquetas, a pesar del crecimiento de la digitalización. El ingeniero indicó que la industria gráfica se adapta a las tendencias digitales, pero también busca mantener su relevancia a través de productos sustentables y reciclables.

La mayoría de las materias primas son importadas, lo que afecta los costos y la rentabilidad del sector. Recientemente, se han aplicado aranceles y se ha disminuido la carga arancelaria para materias primas, lo que podría mejorar la situación.   «La mayoría de nuestras materias primas son importadas, lo que eleva nuestros costos. Sin embargo, la reciente disminución de aranceles para insumos no producidos en el país nos ha ayudado a sortear un poco el tema de la rentabilidad”

Por su parte, la industria tiene capacidad ociosa del 70-80%, lo que indica que podría aumentar la producción si se implementan políticas que faciliten la exportación. César menciona que hay interés y capacidad para exportar, pero se requiere apoyo gubernamental para concretar estas oportunidades.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: