Wilmer Barrios, abogado laboral en una entrevista para Fedecámaras Radio, expresó que la ley orgánica del trabajo debe ser actualizada ante la realidad económica en Venezuela ya que no cubre los deberes y derechos reales y actuales de los trabajadores. Además aseveró que el aumento de bonificaciones sin un ajuste al salario mínimo afecta negativamente las prestaciones sociales de los trabajadores, que se calculan sobre un salario mínimo bajo.
«La falta de discusión y actualización de convenios colectivos ha llevado a que muchos beneficios laborales estén desactualizados, afectando la calidad de vida de los trabajadores», dijo el abogado en el programa de «Análisis de Entorno».
Actualmente, la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), no establece un salario mínimo distinto y no se han concretado acuerdos tripartitos entre trabajadores, empresarios y el Estado para establecer uno nuevo. Además, Barrios indicó que los derechos laborales, como convenios colectivos y beneficios de salud, se cumplen parcialmente. A su vez, muchas convenciones están desactualizadas y la discusión de nuevos convenios ha estado paralizada.
Ante esta situación existe la necesidad de reformas legales que se adapten a la realidad socioeconómica actual, ya que la legislación vigente no contempla situaciones como la hiperinflación. Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: