El director general de CONVITE, José Rafael Cabezas, presentó un mapa de la «nueva longevidad» que aborda la situación de los adultos mayores y la protección social para esta población. Cabezas explicó que Venezuela ya se encuentra en una transición demográfica. Esto significa que, con el tiempo, el número de adultos mayores será cada vez más numeroso en el país.
En el pasado, la tasa de fecundidad en Venezuela era cercana a 4.6, mientras que ahora está alrededor de 2.3. Esta combinación de menor fecundidad y mayor expectativa de vida se traduce en un mayor envejecimiento de la población. En una entrevista en el programa CEDICE Libertad, transmitido por Fedecamaras Radio, Cabezas destacó que «debemos quitarnos esa etiqueta de que Venezuela es un país de jóvenes; comenzamos a ver la realidad de que tenemos un importante porcentaje de personas mayores«.
Detalló que en una de las más recientes encuestas realizadas por CONVITE en 2024 sobre las condiciones de vida de los adultos mayores, de 3.086 encuestados de 18 ciudades del país, el 85% revelaba que tenía un teléfono inteligente, porcentaje sumamente importante que derriba el mito sobre el analfabetismo tecnológico en la tercera edad.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: