Venezuela ha vivido distintos procesos inflacionarios y crisis económicas los últimos diez años; estos procesos han afectado directamente la manera en la que el consumidor decide qué marcas llevar a su hogar. Actualmente, existe una inclinación por parte de los consumidores al momento de comprar un producto o adquirir un servicio, lo cual puede ser un factor esencial para conectar y fortalecer la confianza con las marcas. Carlos Jiménez, socio fundador de Tendencias Digitales, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló cómo es la percepción del consumidor sobre el aumento de precios.
Los consumidores pueden interpretar los aumentos de precios como un abuso por parte de los vendedores o marcas, generando una matriz de opinión negativa hacia la oferta. “Cuando los precios suben, muchos asumen que es por abuso de las empresas, pero rara vez se analizan las causas reales, como el aumento de costos logísticos o de materias primas”, dijo Jiménez en el programa de «Análisis de Entorno”. Esto puede exacerbar la percepción de inflación, incluso si los factores detrás del alza son más complejos, como costos de producción, cadena de suministro, entre otros.
«Hoy los consumidores son más exigentes y comparan más antes de comprar. “Las marcas que no escuchan a su público pierden relevancia rápidamente”, fueron las palabras de Jiménez. El consumidor actual es más consciente del valor del dinero y más selectivo en sus compras. Además, existen diferencias generacionales en los hábitos de consumo (ej.: jóvenes vs. generaciones anteriores).
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: