La Ruta 421 en Plaza Venezuela enfrenta desafíos de infraestructura y señalización

Foto cortesía

Ofelia Medina, Secretaria de Finanzas de la Unión de Conductores Catia-Junquito, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que el nuevo Terminal de Paso Rápido Plaza Venezuela–Ruta 421 enfrenta desafíos de infraestructura y de señalización. Además, debe haber una regulación que estabilice los precios de insumos críticos para las unidades.

Una de las observaciones del nuevo término son problemas logísticos; entre ellos, la entrada y salida por el mismo lado genera congestión tanto de pasajeros como de vehículos. Además, la falta de espacios diferenciados, lo cual genera que las unidades en espera obstaculicen el flujo cerca de Plaza Venezuela.

“Es un avance tener un terminal después de 90 años, pero el ingreso y salida por el mismo lado nos tiene haciendo maniobras complicadas», dijo Medina en el programa “Análisis de Entorno».

En su comienzo, la percepción inicial de la Ruta 421 por parte de las personas fue el optimismo por la modernización, pero se reconocen ajustes necesarios. Sin embargo, existen quejas en redes sociales que reflejan problemas de diseño operativo.

Entre los problemas de mantenimiento, Medina comentó a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas que los insumos con precios volátiles afectan el trabajo diario de los conductores; ejemplo de ellos son el aceite y repuestos, ya que tienen aumentos diarios, dificultando la planificación financiera. Por ello, si los costos superan lo cobrado, algunas rutas podrían volverse inviables.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: