La sobrerregulación estadounidense afecta a plataformas financieras

Rafael Peña, consultor de criptomonedas, señaló que la situación geopolítica y las sanciones o «sobrerregulación» están provocando que las instituciones financieras, especialmente las estadounidenses, cierren servicios a venezolanos. 

Peña indicó que se reportan casos de usuarios con fondos retenidos y transacciones congeladas en las plataformas afectadas. A su vez, recomienda tener paciencia y darle un margen de reacción a la empresa para que solucione estos casos, ya que el anuncio fue reciente y probablemente les tomó por sorpresa.

En cuanto a la solución inmediata para los usuarios, compartida por el experto, es retirar sus criptomonedas (como USDT) de las plataformas y moverlas a una billetera personal de autocustodia. De esta manera, el usuario tiene el control total y se protege de posibles contingencias de una plataforma específica.

«Espero que las plataformas estén trabajando en solucionar todos esos casos. Por el momento, lo mejor es que siempre pueden pasar, en el caso de sus fondos, a una wallet de criptomonedas personal y así no van a tener ningún miedo o riesgo”, dijo en el programa de “Tecnofinanzas”

Por otro lado, existe una profunda desconfianza por parte de los usuarios debido a experiencias pasadas con otras plataformas (Meru, El Dorado, CoinCoins, etc.) que culminaron con la pérdida de fondos.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: