Las claves para asegurar la gobernanza y el legado se presentarán en 2do Congreso de Empresas Familiares del IESA

Toda familia empresaria comparte un mismo anhelo: que el esfuerzo de una generación se convierta en el legado de la siguiente. Sin embargo, el camino para lograrlo presenta desafíos únicos que van más allá de la operación diaria del negocio. La gestión del patrimonio, la creación de reglas claras para todos y la adaptación a un mercado que no se detiene, son conversaciones cruciales.

Es por eso que la sucesión en las empresas familiares es, quizás, el reto más definitorio. Asegurar que este proceso se realice de forma ordenada y profesional es fundamental para la preservación del patrimonio familiar y la continuidad del negocio.

Por ello, bajo el lema «El arte de trascender a través de la confianza», el IESA ha organizado para el 09 de octubre de 2025, en su sede de San Bernardino,  el 2do Congreso de Empresas Familiares, donde se ofrecerán herramientas para la sostenibilidad y el crecimiento de estas organizaciones.

Gobernanza y legado: estas son las herramientas prácticas para la sostenibilidad de las empresas familiares

Más que un evento teórico, el congreso está enfocado en proveer herramientas de aplicación inmediata. A través de ponencias magistrales, paneles con expertos y el análisis de casos de éxito, los participantes aprenderán a:

  • Definir y ejecutar un plan de sucesión empresarial que prepare a la siguiente generación para asumir sus roles con éxito.
  • Establecer una gobernanza corporativa sólida a través de la creación de un protocolo familiar y la formación de un consejo de administración funcional.
  • Gestionar la dinámica familiar para fortalecer la confianza, prevenir conflictos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
  • Impulsar la institucionalización de la empresa para asegurar su crecimiento y competitividad a largo plazo.

Un punto de encuentro para líderes

Este congreso es el punto de encuentro para dueños de empresas familiares que buscan proteger su legado, para la segunda o tercera generación de empresarios que se prepara para asumir el liderazgo, y para gerentes y directivos no familiares que son clave en la profesionalización del negocio.

Además del contenido académico, el evento contará con una zona comercial y espacios de networking diseñados para conectar a líderes, consolidar relaciones y explorar nuevas oportunidades en un ambiente de confianza.

Asegura el futuro de tu empresa

La invitación está abierta a todos los líderes que deseen fortalecer la estructura y asegurar la trascendencia de su organización.

La inversión general es de $120 por participante. Para quienes deseen asegurar su cupo con antelación, se ofrece un descuento por pronto pago del 15% que se traduce en una tarifa especial de $102 (o su equivalente en bolívares a la tasa del BCV), válido hasta el 24 de septiembre de 2025.

El monto de la inscripción incluye el acceso a todas las ponencias y paneles, zona comercial, refrigerios, almuerzo, brindis de cierre y estacionamiento.

Para conocer más sobre el programa y completar el proceso de inscripción al Congreso de Empresas Familiares, visite la sección de Formación continua del sitio web oficial del IESA.

NOTA DE PRENSA